PARQUE DEL AGUA
El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga pensando en el mejoramiento de la calidad de vida, de los ciudadanos del área metropolitana desarrollo un parque público el cual denominó - Parque del Agua.
El Parque del Agua es un espacio donde no solo se aplica la función recreativa sino la didáctica, pues, se combina Agua y Naturaleza como elementos vitales para la vida de los seres humanos y la naturaleza nos permite expandir el conocimiento de nuestros valores.
Cabe destacar que para la construcción del Parque del Agua se aprovecharon las instalaciones existentes cambiando su uso por medio de un acto de sensatez y de economía urbana. Dentro del acueducto que entró en desuso se aprovecharon dos elementos básicos como son los tanques de agua y una zona de árboles ya desarrollados que constituyen un ambiente natural excepcional.
La conservación de los tanques y su transformación de elementos recreativos utilizando el agua como componente principal del paisaje urbano, representa un ejemplo de gran valor.
El Parque del Agua, transformó la infraestructura funcional de un acueducto en unas instalaciones recreativas. Esto representa una buena inversión desde el punto de vista económico y una relación costo beneficio muy eficiente.
Otro aspecto importante del Parque, es que dentro de él, se encuentran ubicadas la Sede Administrativa y Comercial del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, con lo cual, además de brindarle confort, comodidad y bienestar a los trabajadores, le permite mantener un contacto permanente con los suscriptores y usuarios que a la hora de acercarse a las instalaciones necesariamente se relacionan con el Parque del Agua.
LOGO
EL AGUA
Un Parque dedicado al agua esta llamado a cumplir una labor educativa de gran importancia. Es un recurso que se nos agota, y es fundamental tomar medidas para su conservación y su uso moderado.
El agua esta en todas las actividades humanas: dependemos del líquido para nuestra subsistencia, pero también produce energía, es usada para muchas actividades deportivas y recreativas, es vital para el mantenimiento de los ecosistemas y primordial en el aspecto paisajístico tocando las venas mas sensibles del ser humano como son los aspectos estéticos, poéticos y románticos.
INVERSIÓN
La inversión que el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, efectuó en el Parque del Agua, asciende a $ 2.970 millones de pesos, representados en obras civiles, materiales y equipos.
Aprovechando uno de sus antiguos edificios, el Parque tiene previsto contar a corto plazo con un museo del Agua, donde se recopilarán el material grafico, bibliográfico, las primeras maquinas y tanques que le permiten a la comunidad recordar los orígenes e historia de nuestra Empresa de Servicio Público de Acueducto.
El Parque se encuentra ubicado en la Diagonal 32 No. 30 A – 51, exactamente en la salida de Bucaramanga a Cúcuta.Su entrada es gratuita de miércoles a viernes.Sábados, domingos y festivos los adultos y niños mayores de 10 años cancelan $2.000 a la entrada.
La invitación del Gerente General del amb Ing. GERMAN AUGUSTO FIGUEROA GALVIS, esta dirigida a todos los usuarios, comunidad en general del Departamento y diferentes lugares del País, a que no se queden sin visitar las majestuosas instalaciones del Parque del Agua, ubicadas en la ciudad de Bucaramanga, también conocida como la Ciudad de los Parques…
PAVIMENTOS SEMI-RIGIDOS
PAVIMENTO SEMIRIGIDO
Una de sus capas se encuentra rigidizada artificialmente con un aditivo que puede ser asfalto, emulsiones, cal, cemento y químicos.
La finalidad de estabilizar las capas con los aditivos ya mencionados es el de optimizar la estructura de soporte del pavimento.
La estabilización consiste en agregar un producto químico o aplicar un tratamiento físico logrando así que se modifiquen las características de los suelos. Se dice que es la corrección de una deficiencia para darle una mayor resistencia al terreno o bien, disminuir su plasticidad.
MEJORAMIENTO DE SUELOS
La importancia del mejoramiento del suelo en una vía u obra, va a depender la duración de las misma.
Pasos que debemos de tener en cuenta para saber si un terreno necesita un proceso de mejoramiento de su suelo según sea su uso.
1.Realizar un estudio de suelos previo a la realización de la obra.
2.Determinar el tipo de suelo (grava, granito, etc.).
3.Tener en cuenta el nivel freático.
4.Capacidad portante del suelo.
CARACTERÍSTICAS Y CAUSAS DE LAS FALLA DEL SUELO
Deterioro visible de la vía ya sea rígida o flexible.
Agrietamientos de las vías.
Rodamiento brusco de los vehículos (ya sea una carretera) causante de accidentes de transito en vías.
Aumento del valor de mantenimiento de la vía.
Perdida de valorización de terrenos
TIPO DE MEJORAMIENTO DE SUELOS
Para el mejoramiento de un suelo se puede utilizar tres métodos.
1.Físico.
Mezclas de suelos
Geotextiles
Consolidación previa
MECANICO
Compactación del terreno afectado
1.Químico.
Cal. disminuye plasticidad en suelos arcillosos
Cemento. aumenta la resistencia en arena o gravas
Productos asfálticos. aumenta la cohesión en material triturado
Cloruro de sodio. Impermeabiliza en arcillas y limos
Cloruro de calcio. Impermeabiliza en arcillas y limos
Cloruro de sodio. Impermeabiliza en arcillas y limos
Cloruro de calcio. Impermeabiliza en arcillas y limos
CARPETA ASFALTICA
De que libro sacaron la información?
ResponderEliminarDe que libro sacaron la información?
ResponderEliminar